El otro día hablábamos de los mejores planes para Semana Santa, en cuanto a las actividades que hay organizadas en Cádiz. Hoy queremos hablar de una tradición muy popular entre los gaditanos. Una que no necesita más que una excursión: la de ir a comprar los ingredientes necesarios para hacer el potaje de Semana Santa.

Ingredientes

  • 300 g de garbanzos.
  • 250 g de bacalao desmigado.
  • 300 g de espinacas frescas.
  • 2 cebollas 140 g.
  • 4 dientes de ajo.
  • Dos hojas de laurel.
  • 1 tomate maduro.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
  • 1 cucharada de harina.
  • Sal.

Elaboración

Seguimos las instrucciones del Chef Koketo para hacer el potaje de vigilia, que es la forma correcta de llamar al «potaje de semana santa»:

Potaje de Semana Santa

Primero, desalamos el bacalao. Y mientras, metemos los garbanzos en remojo unas horas. Después quitamos el agua y escurrimos, para meterlas en una cacerola con un litro de agua. Pelamos una de las cebollas y la partimos por la mitad, en una sartén chamuscamos un par de dientes de ajo (con piel) y lo retiramos. Se añade todo a la cacerola, a fuego medio y vigilando que no falte el agua.

Para realizar el sofrito, picamos la cebolla muy fina y los dientes de ajo que quedan. Se echan sobre una sartén bañada en aceite de oliva y una hoja de laurel. Cuando la verdura esté pochada, echamos el tomate y el pimentón. Lo dejamos en la sartén 10 minutos para que fría bien.

Transcurrida una hora y media, añadimos el sofrito y las espinacas, removiendo. Luego echamos el bacalao y lo dejamos a fuego medio durante 5 minutos. Es aconsejable probar para ver si está bien de sal antes de servir.

Como sabéis, un de las tradiciones de Semana Santa es no comer carne los viernes. Por lo que a continuación os proponemos una serie de platos que también podéis comer estos días y que son de fácil elaboración.

  • Patatas con alcachofas.
  • Bacalao con tomate.
  • Crocretas con bacalao.
  • Roscos gaditanos.
  • Torrijas.

Recordad que si elaboráis algunas de estas recetas, nos encantaría que nos etiquetarais en las fotos que subierais a Instagram (@jardinesmajadales).